Rastreando la huella

martes, 28 de enero de 2014




desde Tenerife.



Rastreando la Huella....

De la descendencia....

De la Raíz a las ideas(I)....


José Martí ó la virtud de atrapar a la Historia , a la inmortalidad...



(...) Emplearse en lo estéril cuando se puede hacer lo útil; ocuparse en lo fácil cuando se tienen bríos para intentar lo difícil, es despojar de su dignidad al talento. Todo el que deja de hacer lo que es capaz de hacer,peca.(*)
                                                      José Martí.
   





José Julián Martí Pérez:El Apóstol de la Indepencia de Cuba.

(La Habana,28/01/1853- 19/05/1895. Dos Ríos, Cuba).
Político, escritor , periodista, orador...

En un aniversario más de su natalicio...





Hijo de la tinerfeña:




Leonor Antonia de la Concepción Micaela Perez Cabrera.


(S/C de Tenerife,17/12/1828-19/06/1907).


(...)Esas figuras generosas ...que adquieren su sentido de vida en ese hijo -espejo en el cual se miran y se entienden, se asumen y se entregan....
                                                    Carmina Navia Velasco. 




No olvidemos que J. Martí era hijo de la tinerfeña Leonor Pérez Cabrera de ella recibe una educación , una orientación en la vida...y de ella recibirá sin duda la herencia de la identidad canaria....








En 1889 apareció "La Edad de Oro",mensuario dedicado a los niños de América redactado por Martí, y del que sólo salieron cuatro números....








En una de sus obras quizás la que más huella deja sobre todo en los niños es la obra que escribió para y por ellos:"La edad de Oro"....y ahí precisamente deja plasmada la "identidad isleña", cuando relata:


(...)que los isleños de Canarias, que son gente de mucha fuerza, creen que el palo no es invención del inglés , sino de las Islas: y si es cosa de verse un isleño jugando al palo y haciendo el molinete. Lo mismo que el luchar que en las Canarias les enseñan a los niños en las escuelas. Y la danza del palo encintado; que es un baile muy difícil en que cada hombre tiene una cita de color y la va trenzando y destrenzando alrededor del palo, haciendo lazos y figuras graciosas, sin equivocarse nunca.


Al respecto , señala el Profesor Manuel Hernández de la ULL:




(...)Perfecto conocimiento del juego del palo, la lucha canaria y la danza de las cintas al son del ancestral tajaraste e resonancia aborigen, bailado al son el tambor, la castañuelas y la flauta que delatan su perfecto conocimiento de esa canariedad con la que convivió desde su más tierna niñez en los brazos de su madre.(***)


Continuará....





REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:


de los textos:



-(**)Arribas Jiménez, Carlos(Ed.): José Martí en los Estados Unidos y Europa. Ensayos escogidos. Edición Artemisa/clásica 15. Ediciones Tenerife. Gobierno de Canarias,2009.    ISBN:978-84-96374-91-1.


-Martí,J.: Obras Completas. Tomo XVIII. La Habana, Cuba.

(***)-Hernández, Manuel.: Los canarios en la Cuba contemporánea. Semblazas de identidad y cultura. Colección: desde América. Editorial Idea,2009.
ISBN: 978-84-9941-024
-1.






-de las fotos:


http://www.lebanese4cuban5.com/marti/marti000164s.html

-jose-marti.org

-es.wikipedia.org


No hay comentarios:

Publicar un comentario