Rastreando la huella

lunes, 13 de enero de 2014

desde Tenerife.


                                                                                                 



                                                                                                                                                                       ...Aquellas  almas en donde habita  la voluntad y la entereza
                                         son las que se crecen ante la dificultad.
                                                                                                                                                                                                                                         Mazo.





HISTORIA DE UNA EMIGRACIÓN(VII).
(1ª Parte).







Benito Rodríguez Pérez: El palmero gestor del Sindicato Agrícola Tabacalero de Cabaiguán.  

                                                                         (*)              

                  






(**)

Punta Gorda,Isla de La Palma,lugar donde nació Don Benito.




                                                         (**)
Almendros en flor ,cascada de nubes al fondo.         

              
                                                                                  

En un aniversario más....


Un día de esos que los almendros florecen en La Isla de La Palma,en el año 1874 nació en Punta Gorda ,un 12 de enero Don Benito Rodríguez Perez,hijo de Francisco Rodríguez Rodríguez y Manuela Pérez Rodríguez. Don Benito emigraria a Cuba en febrero de 1891. 

...Apenas con diecisiete años trabajaría en el Occidente de Cuba y después en Camajuaní. Finalmente se asentará en Cabaiguán en septiembre  del 1911 donde se casaría María Alba Caballero. Tuvieron ocho hijos.

Trabajó en el cultivo el tabaco,arredando más de un centenar de hectáreas  de tierra en una finca cerca de Cabaiguán llamada "Paraíso." Llegó a tener cinco casas de curar tabaco. Como era costumbre en aquella época (red de emigración)pronto traería de Canarias a sus hermanos que lo ayudaron en las labores.


En 1940 publica un tabloide titulado"Tribuna Canaria" a través del cual defendía los intereses de sus coterráneos.

Fue fundador de la Asociación Canaria de Cuba y resultó electo presidente en Cabaiguán .


Muere el 23 de abril de 1961.

Activa y ejemplar fue la vida de este ilustre canario en la economía de Cuba....


Continuará....





-REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

-De los textos:


-Boletín"El Isleño".ACC"Leonor Perez Cabrera",La Habana. Cuba.


-Pacheco González, M. Caridad; Martín Fadragas, Alfredo: Crónicas de la emigración: Canarios en la economía de Cuba.Grupo de Comunicación en el mundo,S.L.,2009. ISBN: 978-84-936759-4-3.


-De las fotos:


-Boletín"El Isleño". ACC"Leonor Perez Cabrera",La Habana, Cuba.


-www.tiempo.com

-www.bienmesabe.com

-apiesjuntillas.com

-www.palmerosenelmundo.com





No hay comentarios:

Publicar un comentario