Rastreando la huella

lunes, 20 de enero de 2014


desde Tenerife:


Rastreando la huella....
                                   

                                                

                                                    ...Hay almas que nacen para triunfar,
                                                    para ser la luz de otras almas,
                                                    para iluminar sus senderos hacia
                                                    éxito y sacar de ellas, lo mejor....
                                                                                                MAZO. 

Rafael Orta Amaro(Batabanó,La Habana,1955-Ciudad de La Habana,2013).
Nieto de canarios provenientes de San Juan de la Rambla y Los Realejos,Tenerife, Islas Canarias.


ARRIBAMOS APENAS A UN AÑO DE  LA MUERTE DEL PROFESOR RAFAEL ORTA AMARO, FUNDADOR, PROMOTOR Y COORDINADOR DEL GRUPO LITERARIO "SILVESTRE DE BALBOA"
DEBIDO A SU DEDICACIÓN, ENTREGA Y  ABNEGADA LABOR EN LA FORMACIÓN DE ESCRITORES  DESCENDIENTES DE CANARIOS EN CUBA QUEREMOS RECORDAR HOY SU MEMORIA.....




                                             Prof. Rafael Orta Amaro.
                                             Juegos Florales,2006.






Esfuerzo,tenacidad, y constancia fueron los atributos que nunca lo abandonaron en la enseñanza de la poesía y la décima a generaciones de canarios y descendientes de canarios



NOS RECORDAMOS AHORA LAS PALABRAS DEL ESCRITOR CANARIO DOMINGO PEREZ MINK:




...NUNCA ES OPORTUNO ESTE MOMENTO DE MARCHARSE........

Rafael Orta Amaro, Batabanó, (La Habana, 1955-2013) Nieto de canarios provenientes de la isla de Tenerife.Poeta, narrador, investigador literario y promotor cultural. Ha obtenido premios y primeras menciones en varios concursos nacionales e internacionales entre los que sobresalen , Benito Perez  Galdós, en 1996 y 1998; Farraluque de poesía erótica, 1999; Internacional erótica de Nueva Paz, 1999; David, 1999; Alba Internacional, 2000; Festival Cubano- Canario de la Décima, 2003, Pinos Nuevos, 2004.
Ha publicado Pasajeros desnudos,1999; Diluviannia, 2004; Al mar, en la lejanía, 2005; Sobrevolar la nada, 2006(compilaciones); El laúd de Celina y Reutilio , 2006. Realizó la selección y pórtico de la compilación:
"Con la décima viajera", bajo la dirección del Carmelo Gonzalez Acosta Presidente de la Asociación Canaria en Cuba.


Presentado por Rafael Orta Amaro en la V Jornada del Libro ,2012 en el salón de protocolo "Gran Canaria" de la ACC"Leonor Pérez Cabrera".




Su labor que irrefutablemente se puede calificar de recuperación de la huella de Canaria en Cuba y revivirla en cada uno de sus estudiantes e integrantes de ese valiosísimo potencial literario de las letras cubanas (los hechos lo dicen)que es el Grupo literario "Silvestre de Balboa" y la tertulia literaria de la ACC" Leonor Pérez Cabrera"  se refleja en sus libros,compilaciones, antologías ,etc.

Arriba una de las tantas muestras:

IX Juegos Florales.Compilación Poética .Rafael Orta Amaro.-Ediciones Cubano-Canarias. Asociación Canaria de Cuba,<<Leonor Pérez Cabrera>>.La Habana Vieja,Cuba,2011.74 p.-Poesía.

Versos libres dedicados a canarias por noveles autores  del grupo "Silvestre de Balboa", engrosado por títulos triunfadores en ediciones precedentes y opiniones del jurado e invitados a esta fraternal contienda poética anual de nuestra Asociación . 




                                              Boletín "El Isleño"

Arriba un boletín escogido al azar de tantos donde el porfesor era activo colaborador.

Recuerdo ahora verlo correr por los pasillos de la ACC ,cuando estaba en los días de la elaboración de dicho boletín para que todo quedara impecable, característica implícita en su profesionalidad....



...Siempre dándole protagonismo a la mujer.... 




Aprovechamos que en estos días estamos tratando aspectos referentes al tabaco y los vegueros y la presencia de los canarios en las vegas de Cuba para traer una décima que el dedicaría a los vegueros en Cuba y donde refleja la presencia del "veguero isleño"....





TITULO: CEREMONIAL DEL TABACO.
                                                       A los vegueros cubanos.



El tabaco lanza en humo
tantos dibujos al aire,
los abuelos sin desaire
en la urdimbre que presumo.
¿En cuántos sueños resumo
la voz de las ilusiones?
Devuelto en meditaciones
de esta página entresaco
ceremonias del tabaco
donde invaden mis visiones.



Transita por el verdor
la espiral que todo azoca,
despierta junto a la boca
adoptada en su clamor.
Vuelve el sol de su labor
al oficio que no duda.
Porque su estirpe menuda
verdes hojas nunca inhiben,
toma y daca ya reciben
por cada isla desnuda.

A cuánto abrasa la vega
rebelde con la humedad,
traspaso hacia la verdad
cuando el anillo despega?
Ninguna historia reniega
si descubre a sorbo y vino
lo que devuelve el camino.



Llegue pues nuestro modesto tributo a su labor!.




REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:


de los textos:

-Catauro de la Décima: ACC"Leonor Pérez Cabrera",La Habana, Cuba.

-Boletín "El Isleño". ACC "Leonor Pérez Cabrera",La Habana,Cuba.

-Martín Fadragas, Alfredo: Canarios en las letras de aquí y de allá: Crónicas de la emigración, 2008.





-de las fotos:

-Archivo personal de la creadora del blog.

-Boletín "El Isleño". ACC "Leonor Pérez Cabrera".La Habana, Cuba.


No hay comentarios:

Publicar un comentario