Rastreando la huella

jueves, 18 de diciembre de 2014


desde Tenerife.


DICIEMBRE PARA TRES MUJERES:
Dulce M. Loynaz, Leonor Pérez Cabrera y María Rosa Alonso.



Leonor Pérez Cabrera: la tinerfeña, la canaria, la madre de J. Martí....



En este nuevo aniversario de su nacimiento queremos recordarla y para ello hemos traído unas décimas dedicadas y escritas a Leonor Pérez Cabrera por niños del Taller Literario"Silvestre de Balboa" colectivo adscrito a la Academia de Etnografía y Tradiciones Canarias que fue creado por el escritor Rafael Orta Amaro y su profesor por muchos años, en la Asociación Canaria de Cuba lamentablemente fallecido ya....
 Tertulia del Grupo Literario "Silvestre de Balboa" de la "ACC Leonor Pérez Cabrera",La Habana, Cuba.

En la foto arriba expuesta se puede apreciar una tertulia de los integrantes de diversas edades de Taller Literario "Silvestre de Balboa"....En ella se encontraban algunos autores de las décimas abajo expuestas al centro el Prof. Rafael Orta y una poetiza descendiente de canarios,alrededor los integrantes de dicho Taller Literario fragua y cantera  de muchos escritores, poetas y decimistas  que formaran las  filas del mundo literario del Siglo XXI:




TITULO: "DESVELO...."


Leonor, hermosa pardela
que vuela en el horizonte,
pare un hijo para el monte
cubano de libre estela.
El vientre canario vela,
la semilla de su anhelo,
y en los hilos del pañuelo
que calara en su niñez
le ofrece la sencillez
que alza al sueño su desvelo.
Nataly Castañeda Martínez.
O/Base: Plaza de la Revolución.


TITULO: MADRE LEONOR.


Madre Leonor: corazón
tejido de flor viajera,
eres como primavera
que florece en mi razón.
De Canarias, tu pasión,
en Cuba se hizo valiente ,
marcó la huella latente
dibujando un universo
y el recuerdo de su verso
posado siempre en la frente.
Sabina Boch Chao.
O. Base: Habana del Este.


TITULO: LEONOR DE LAS FLORES.

Doña Leonor de las flores
-la fértil progenitora-
Tenerife mucho añora 
tu cuna de mil amores.
Mujer de rumbo y ardores
de viviente pecho en vela,
La Habana pronto revela
tu amor por José Martí,
el hombre del colibrí
que alas de Patria desvela.
Larissa Roselló Ortiz.
O/Base: H. del Este.






TITULO: MUJER ENTRE ISLAS.

Para que su amor creciera
entre las islas del mundo
trajo un barco vagabundo
a Leonor Pérez Cabrera.
Madre como primavera
que de un jardín compartido
le dio a su hijo querido 
el abrazo de su amor
y al amigo, fiel fervor
de un enero florecido.

Lizabet García Romero.
O/Base: 10 de Octubre.



Olivia América Cano , historiadora e investigadora y biógrafa de Leonor Pérez Cabrera ha escrito:

(...) El entorno cultural de Leonor, perfilado desde la pobreza apreciada en su tierra natal, tal vez ahí la causa de su previsión y austeridad ,su educación,la típica de la mujer en el siglo XIX tanto en Europa como en América :condicionada por la sociedad patriarcal . El espacio femenino es el reducido del hogar y su preparación como esposa y madre de familia son los objetos primordiales de su existencia . Si a ello agregamos la condición militar de su padre ,comprenderemos que fue rigurosamente educada en el respeto a las convenciones sociales., y a la autoridad del padre, del esposo y del cura. Incluso si aprendió a leer y a escribir , fue por esa curiosidad e inteligencia natural propias ,ya que nunca fue enviada a una escuela ,pues eso no era considerado necesario para su futuro . Cosía y bordaba primorosamente ,cualidad tradicional de la mujer canaria , especialmente la tinerfeña, tenía una agradable presencia y unos hermosos ojos morunos, todavía apreciables , a pesar de su ceguera ya en 1887....

Nada especial la distinguía del numeroso grupo de jóvenes mujeres migrantes de su grupo social de Cuba, y dentro de la invisibilidad femenina característica de la época, tampoco era previsible el lugar histórico que llegaría a ocupar en nuestra historia patria.... 


La recuperación de su historia, su vida es obligatoria no sólo por el papel que jugó en la crianza de J. Martí, sino por su condición de 
mujer emigrada también....





REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-de los textos:



-Boletín "El Isleño". ACC. Archivo de la creadora del blog. 



 -Cano, América Olivia: "Como a fuente de vida exhausto río, va a mi madre mi espíritu sombrío." Revista Brasilera do Caribe,vol. VIII,num. 16, enero-junio,2008,pp. 363-375. ISSN(Versión impresa): 1518-6784. Universidad Federal de Goias. Brasil.(Disponible en internet).



-VV.AA.: Diciembre para tres mujeres. Ensayo inédito(protejido por derecho  de autor).




-de las fotos:

-Boletín "El Isleño". ACC. Archivo de la creadora del blog.



No hay comentarios:

Publicar un comentario